Si visitas la capital bávara en verano, primavera u otoño, no puedes perderte estos 5 jardines y parques que te presentamos a continuación. Es la época perfecta, ya que tendrás la oportunidad de pasear por los jardines y parques más bonitos de Múnich y disfrutarás del paseo sin tener que aguantar bajas temperaturas o nieve en el camino. En esta época los jardines están realmente hermosos, llenos de vegetación y de flores coloridas. Apetece alejarse del ajetreo de la ciudad y relajarse a la sombra de algún árbol.
A continuación te decimos 5 jardines y parques de los más bonitos que hay en Múnich y que no te puedes perder, realmente ¡son imprescindibles!
1. Englischer Garten (Jardín Inglés)
El Englischer Garten o Jardín Inglés en castellano, se encuentra ubicado en el noreste de la ciudad de Múnich y en la orilla oeste del rio Isar. Con sus 375 hectáreas de espacios verdes, es uno de los parques más grandes del mundo.
El Jardín Inglés es muy popular entre locales y turistas contando con alrededor de 3.5 millones de visitantes al año. Dentro del jardín encontramos sitios de interés turístico como: la Torre China o la ola de surf.

2. Hofgarten
El jardín del Hofgarten se construye en 1560 por el duque Alberto de Baviera con la idea de servir de sitio de recreo de los Wittelsbach. Años más tarde Maximiliano I expandió el jardín hasta su extensión actual.
La entrada principal se encuentra en el lado oeste del jardín, justo en Odeonsplatz. El jardín además está rodeado por arcadas que sirven para dar cobijo a los diferentes frescos del pintor Peter von Cornelius. En el centro del jardín encontramos un bonito monóptero y el impresionante edificio de la cancillería bávara.


3. Olympiapark
El Olympiapark o el Parque Olímpico de Múnich, fue construido para albergar los juegos olímpicos de 1972. Desde la celebración de las olimpiadas, los edificios del Parque Olímpico han albergado 31 campeonatos mundiales, 12 campeonatos europeos y casi 100 campeonatos alemanes.
También es uno de los pulmones verdes principales de la ciudad, ya que cuenta con 300 hectáreas de extensión. Hasta la fecha, sigue siendo lugar preferido para la celebración de diferentes eventos deportivos, eventos culturales, así como conciertos o recitales. Además de ser una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. En nuestro free tour por la ciudad te contamos algunas anécdotas e historias curiosas sobre la Villa Olímpica de Múnich que no te puedes perder.

4. Nymphenburger Schlosspark
El Nymphenburger Schlosspark o Parque del Palacio de Nymphenburg en castellano, es un jardín que se encuentra en el palacio de Nymphemburg. Es uno de los grandes jardines que conforman los palacios de Baviera. Los jardines originales fueron modelados siguiendo el diseño de los jardines de Vaux-le-Vicomte y Versailles.
El jardín a su vez está decorado con diferentes esculturas y fuentes dotando al complejo de una belleza sin igual.

5. Hirschgarten
El Hirschgarten, debe su nombre a los ciervos que viven actualmente en él y es uno de los jardines más visitados por los locales. La historia de este jardín se remonta al verano de 1780, cuando príncipe elector Carl Theodor mandó crear un zoológico privado y cercado, llenándolo de un centenar de gamos y ciervos.
Años más tarde se abrió al público, convirtiéndose en uno de los lugares más curiosos de Múnich. También este jardín alberga un Biergarten que en los días de buen tiempo está repleto de gente y buen ambiente.

