Mercados navideños de Múnich 2022

Aquí te dejamos la lista de los mercados navideños más populares de Múnich. Conoce y explora la ciudad en esta época. Explora los hermosos mercados de Navidad de Múnich, siente el espíritu navideño que se respira por cada rincón de la ciudad. Las calles huelen a Glühwein (vino caliente) y a deliciosos dulces navideños. ¡Déjate atrapar por la magia y el encanto de la navidad!

Reserva aquí tu tour con nosotros ¡Te esperamos! ⛄🎄🥨💚🎅🏻

Síguenos en instagram para no perderte nada

9-Euro-Ticket: ¿qué es? / what is it? (versión en español/English version)

Foto: IMAGO/Wolfgang Maria Weber

9 Euro-Ticket: ¿Viajar por toda Alemania por 9€? ¡Sí, es posible!

A partir del próximo 1 de junio podrás viajar por el país en transporte público, comprando el ticket “9 Euro-ticket” 🎟️🤑

Este billete será válido por tres meses: junio, julio y agosto. Desde hoy ya está el ticket disponible para comprarlo en las máquinas de billetes de todas las estaciones de tren.

Por ejemplo: si compras el billete para utilizarlo a partir del 1 de junio de 2022, este ticket será válido hasta el 30 de junio de 2022 a las 23:59h. Igualmente es así para los meses de julio y agosto.

👉 Beneficios:

-Muy económico, ideal para viajar por Alemania en verano por muy poco dinero.

-Puedes hacer todos los viajes que quieras en el mes. Puedes usar todos los medios de transporte público en TODA ALEMANIA. Estos transportes son: RB, RE, U-Bahn, S-Bahn, BUS y TRAM.

-Este billete de 9€ se puede comprar en cualquier máquina de tickets de cualquier estación de transporte público del país.

👉 Este ticket NO INCLUYE:

-No puedes viajar con este billete en trenes de larga distancia como son los: IC, EC, ICE y los buses de larga distancia tampoco están incluidos.

-Si subes con la bicicleta, deberás pagar un ticket para transportarla. No está incluida en este billete de 9€.

-Los niños menores de 6 años viajan gratis, por lo que no necesitan comprar ningún tipo de billete. Los niños de 6 a 14 años necesitan su propio billete de 9€, no pueden viajar gratis.

🔴 Más información sobre este maravilloso y económico ticket aquí (versión en alemán).

Free tour de Múnich ¡no te pierdas nada! Conoce y explora la capital de Baviera con nosotros. Reserva tu tour ya, no esperes más para descubrir una de las ciudades más bonitas de Alemania.

🇬🇧 English version: Travel throughout Germany for 9€? Yes, it is possible!

Starting next 1st June you will be able to travel around the country by public transport, buying the “9 Euro-Ticket” 🎟️🤑

This ticket will be valid for three months: June, July and August. From today the ticket is already available to buy it in the ticket machines of all the train stations.

For example: if you buy the ticket to use it from 1st June this ticket will be valid until June 30th at 11:59 p.m. The same is true for the months of July and August.

👉 Benefits:

-Very economical, ideal for traveling around Germany in summer for very little money.

-You can make all the trips you want in the month. You can use all means of public transport in ALL GERMANY. These transports are: RB, RE, U-Bahn, S-Bahn, BUS and TRAM.

-This 9 Euro-Ticket can be purchased at any ticket machine at any public transport station in the country.

👉 This ticket DOES NOT INCLUDE:

-You cannot travel with this ticket on long-distance trains such as: IC, EC, ICE and long-distance buses are not included either.

-If you go up with the bicycle, you must pay a ticket to transport it. It is not included in this 9 Euro-Ticket.

-Children under 6 years of age travel for free, so they do not need to buy any type of ticket. Children from 6 to 14 years old need their own 9 Euro-Ticket, they cannot travel for free.

🔴 More information about this wonderful and cheap ticket here (german version).

Free tour walking tour in Munich. Meet and explore the capital of Bavaria with us. Book your free tour now, don’t wait any longer to discover one of the most beautiful cities in Germany.

Oktoberfest 2022 – este año sí se va a celebrar

Tras dos años de parón por la pandemia, el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, anunció que el Oktoberfest 2022, sí se va a celebrar. Había mucha incertidumbre ya que no solamente nos encontramos con la problemática del virus, sino que también, Europa se encuentra en una situación delicada debido al conflicto bélico, aún activo entre Rusia y Ucrania.

La noticia de que el Oktoberfest se va a celebrar, ha alegrado a la ciudad que llevaba sin disfrutar de su fiesta popular desde 2019. Los contagios se han reducido mucho y el éxito de la vacunación frente al Covid19 han hecho que las fiestas y eventos multitudinarios vuelvan a celebrarse de nuevo en Múnich.

Este año 2022 se celebrará la 187º edición del Oktoberfest – la fiesta de cerveza más famosa del mundo

El Oktoberfest de Múnich es una de las fiestas más famosas y populares del mundo. Su origen se remonta a 1810 y cada año atrae a millones de visitantes. Sin ir más lejos, en la última fiesta de la cerveza, año 2019, se superaron los 6 millones de visitantes y se superaron los 7,5 millones de litros de cerveza vendidos. Sin duda, este año se prevé que las cifras se van a superar, ya que la población tiene muchas ganas de volver a disfrutar del Oktoberfest.

Theresienwiese, lugar donde se celebra el Oktoberfest. BR -Fabian Stoffers

Si tienes pensado venir a Múnich para disfrutar del Oktoberfest, la fiesta más famosa del mundo, no te puedes perder nuestro free tour por el casco histórico de Múnich. En este tour hablamos sobre la historia de la ciudad, tradiciones, gastronomía y por supuesto… ¡sobre cerveza!

¡Síguenos en Instagram para no perderte ninguna noticia!

Fiesta de la primavera Múnich 2022 (“Frühlingsfest”)

Después de esta racha tan mala que hemos tenido, las fiestas y eventos populares vuelven a celebrarse en la ciudad. El levantamiento de las medidas frente al Covid19 ha hecho que los eventos públicos vuelvan a ponerse en marcha. Un ejemplo de esto, es la vuelta de la icónica fiesta de la primavera muniquesa.

¡Damos por comenzada la temporada de festivales y eventos relacionados con la cerveza!

De sobra es sabido que Múnich es la capital de la cerveza, pero cuando llega el buen tiempo esto se acentúa más, si cabe.

Brindis con las típicas jarras de cerveza de 1 litro

Todo el mundo conoce la famosa fiesta de la cerveza, el “Oktoberfest”, pero no es la única fiesta relacionada con este “líquido dorado” que hay aquí en Múnich. Hay muchas más, no tan populares eso sí, pero son fiestas muy queridas por los locales. Uno de los eventos de cerveza más conocidos es el “Frühlingsfest” (fiesta de la primavera). Se conoce a esta fiesta como la “hermana pequeña del Oktoberfest”. Se celebra incluso en el mismo recinto, en Theresienwiese, pero a menor escala. No se arman tantas carpas de cerveza, ni hay tantos lugares para comer pero se disfruta mucho más, ya que no hay tanta afluencia, como ocurre con la fiesta de cerveza por excelencia que es el “Oktoberfest”.

Este año la fiesta de la primavera de Múnich tendrá lugar desde el 22 de abril al 8 de mayo. Será 56º festival de la primavera.

Se armarán dos grandes carpas de cerveza (la famosa “Hippodrom” y la “Festhalle Bayerland”) también encontrarás alrededor de 100 puestos donde degustar platos típicos de la gastronomía bávara, tanto dulces como salados. También habrá carruseles y atracciones de feria donde podrán divertirse tanto pequeños, como mayores.

Carpa de cerveza “Hippodrom”

Si quieres seguir conociendo más sobre las fiestas de cerveza (populares y no tan populares) de Múnich sin perderte ningún detalle, síguenos en nuestra cuenta de instagram (@exploramunich). Todos los días subimos un post con información relavante sobre la ciudad. También, si estás de visita en la capital bávara, no dudes en unirte a nuestro free tour por el casco histórico de Múnich. Todos los días hay free tours en español, a las 10:45h, 11:45h y 15:30h. Puedes reservarlo aquí.

Horarios de la fiesta de la primavera:

Apertura del primer barriol: día 22 de abril a las 16:00h. Este festival abre a diario, de 10:00h a 23:00h. Se sirve cerveza hasta máximo las 22:30h (más información sobre los horarios).

¿Dónde se hace la fiesta de la primavera de Múnich?

En Theresienwiese (justo aquí)

¿Se puede llegar en transporte público?

Sí, Múnich tiene muy buenas conexiones de transporte. Debes bajarte en la parada “Theresienwiese” (se encuentra dentro de la zona M). Puedes llegar en metro (U-Bahn), con la línea U4 o U5.

Dónde tomar cerveza en Múnich – 5 Biergärten imperdibles

Hoy en este post te decimos los 5 mejores Biergärten dónde tomar cerveza en Múnich. Ya empieza a llegar el deseado buen tiempo a la ciudad, estamos a las puertas de la primavera y después del largo invierno, el cuerpo te pide pasear y disfrutar del clima ya sea solo o acompañado.

Por eso, aprovechando que ya estamos en el mes de marzo, no te puedes perder los Biergärten que hoy te recomendamos donde beber cerveza en Múnich. No dejes de leer este blog y apúntate bien los nombres porque no te dejarán indiferente:

1.Biergarten del Viktualienmarkt

Aquí el primer sitio que no te puedes perder (y más si estás en el centro) donde tomar una refrescante cerveza en Múnich.

Este jardín de cerveza se encuentra en pleno corazón de la ciudad, aunque cuenta con un aforo para 1000 personas, en los meses de verano resulta casi imposible encontrar un lugar para sentarse.

Se concentra alrededor de los distintos mercados que conforman el Viktualienmarkt (mercado de comida de la ciudad). Es un lugar que siempre está lleno de gente y a rebosar de buen ambiente. Dentro del Biergarten puedes comer distintos tipos de platos, pero lo más común es que compres algo en el mercado y te lo comas dentro del Biergarten, tranquilamente sentado y con una cerveza en la mano.

Horario: de lunes a sábados de 08:00-20:00 horas

Cerveza que sirven: varían las marcas de cerveza cada semana (Augustiner, Hacker-Pschorr, Spaten…)

Biergarten del Viktualienmarkt una mañana de verano – Explora Múnich

2.Biergarten de la Torre China (Chinesischer Turm)

Dentro del Englischer Garten (Jardín Inglés) de Múnich encontramos el Biergarten de la Torre China. Es uno de los jardines de cerveza más grandes de la ciudad, ya que cuenta con espacio para 7000 personas. También es uno de los más bonitos, pues el Biergarten se concentra alrededor de una pagoda china de madera del siglo XVII.

Es un lugar estupendo donde tomar cerveza en Múnich, además se pueden degustar típicos platos bávaros como el Schweinshaxe (codillo de cerdo), Obatzda (pasta para untar hecha a base de diferentes quesos), Hendl (pollo asado) o el Steckerlfisch (pescado a la parrilla) entre otros muchos más.

Horario: de lunes a viernes de 12:00-22:00 horas / sábados y domingos 11:00-22:00 horas

Cerveza que sirven: Hofbräu

Disfrutando del Biergarten de la Torre China después del tour – Explora Múnich

3.Biergarten del Seehaus

Dentro del Jardín Inglés de Múnich encontramos también el “Biergarten de la casa del lago” o como se dice en alemán “Biergarten Seehaus”. Es bastante popular por las vistas que tiene al bonito lago del jardín. Fue creado en el siglo XIX, al igual que el propio lago, ya que es artificial.

Aquí igualmente se puede probar los distintos platos que conforman la gastronomía bávara y de una forma más relajada, ya que al estar un poco más alejado que el resto de los Biergärten no suele estar tan lleno de gente (excepto que sea verano).

Horario: todos los días de 12:00-22:00 horas

Cerveza que sirven: Paulaner

Biergarten con vistas al lago del parque – Wikipedia

4.Biergarten en Agustiner Keller

Junto con el Biergarten del Viktualienmarkt, este otro jardín de cerveza es uno de los más conocidos y populares.

Fue inaugurado en la primera mitad del siglo XIX y se encuentra ubicado cerca de la estación central del tren (Hauptbahnhof). La cerveza es que se sirve aquí es la Augustiner, la marca cervecera más antigua de la ciudad.

Igual que en los demás Biergärten, se puede disfrutar de los distintos platos típicos que ofrecen. Sobre todo del tradicional Schweinshaxe (codillo de cerdo).

Horario: todos los días de 10:00-22:00 horas

Cerveza que sirven: Augustiner

El Biergarten en verano y con una banda de músicos bávaros – Agustiner Keller

5.Biergarten del Hirschgarten

Este jardín de cerveza es el que más alejado del centro se encuentra, por eso lo ponemos el último, no es porque nos guste menos. Se encuentra dentro de un bosque de más de 40 hectáreas y es uno de los Biergarten más bonitos y curiosos para visitar, porque está lleno de “Hirsche” de ciervos, de ahí el nombre del sitio. Incluso si te animas puedes alimentarlos y si vas con niños, es algo que van a disfrutar muchísimo.

Si tienes oportunidad de visitarlo, no lo dudes, es bastante más económico que los jardines de cerveza antes mencionados y tiene menos afluencia de turistas, es prácticamente un sitio donde solo van locales. Tiene aforo para 8000 personas, varios parques infantiles con columpios e incluso carruseles, un parque infantil acuático (ideal para que se refresquen los niños si vas en verano) e incluso al lado tienes barbacoas por si vas con amigos o haces algún picnic.

Horario: todos los días de 10:00-24:00 horas

Cerveza que sirven: Hofbräu

La típica “Maß Bier” (cerveza de litro) que se sirve por aquí…
Los famosos ciervos del jardín

Hasta aquí la recopilación de los jardines de cerveza o Biergärten más recomendados para visitar. Por supuesto hay muchísimos más lugares muy recomendables donde tomar cerveza en Múnich, si quieres descubrir más sitios y curiosidades de la ciudad no te puedes perder el free tour de Múnich. En este recorrido de 2 horas y media explorarás las atracciones más interesantes de la capital bávara a la vez que aprendes sobre cultura, historia y tradiciones.

¡Síguenos en redes sociales para no perderte ninguna novedad!

Los 5 jardines y parques más bonitos de Múnich – ¡Son imprescindibles!

Si visitas la capital bávara en verano, primavera u otoño, no puedes perderte estos 5 jardines y parques que te presentamos a continuación. Es la época perfecta, ya que tendrás la oportunidad de pasear por los jardines y parques más bonitos de Múnich y disfrutarás del paseo sin tener que aguantar bajas temperaturas o nieve en el camino. En esta época los jardines están realmente hermosos, llenos de vegetación y de flores coloridas. Apetece alejarse del ajetreo de la ciudad y relajarse a la sombra de algún árbol.

A continuación te decimos 5 jardines y parques de los más bonitos que hay en Múnich y que no te puedes perder, realmente ¡son imprescindibles!

1. Englischer Garten (Jardín Inglés)

El Englischer Garten o Jardín Inglés en castellano, se encuentra ubicado en el noreste de la ciudad de Múnich y en la orilla oeste del rio Isar. Con sus 375 hectáreas de espacios verdes, es uno de los parques más grandes del mundo.

El Jardín Inglés es muy popular entre locales y turistas contando con alrededor de 3.5 millones de visitantes al año. Dentro del jardín encontramos sitios de interés turístico como: la Torre China o la ola de surf.

Monopteros en el Englischer Garten

2. Hofgarten

El jardín del Hofgarten se construye en 1560 por el duque Alberto de Baviera con la idea de servir de sitio de recreo de los Wittelsbach. Años más tarde Maximiliano I expandió el jardín hasta su extensión actual.

La entrada principal se encuentra en el lado oeste del jardín, justo en Odeonsplatz. El jardín además está rodeado por arcadas que sirven para dar cobijo a los diferentes frescos del pintor Peter von Cornelius. En el centro del jardín encontramos un bonito monóptero y el impresionante edificio de la cancillería bávara.

Vista del Hofgarten desde la Residenz de Múnich
Templo de Diana en el Hofgarten

3. Olympiapark

El Olympiapark o el Parque Olímpico de Múnich, fue construido para albergar los juegos olímpicos de 1972.  Desde la celebración de las olimpiadas, los edificios del Parque Olímpico han albergado 31 campeonatos mundiales, 12 campeonatos europeos y casi 100 campeonatos alemanes.

También es uno de los pulmones verdes principales de la ciudad, ya que cuenta con 300 hectáreas de extensión. Hasta la fecha, sigue siendo lugar preferido para la celebración de diferentes eventos deportivos, eventos culturales, así como conciertos o recitales. Además de ser una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. En nuestro free tour por la ciudad te contamos algunas anécdotas e historias curiosas sobre la Villa Olímpica de Múnich que no te puedes perder.

Vistas desde una de las colinas que rodea la Villa Olímpica de Múnich

4. Nymphenburger Schlosspark

El Nymphenburger Schlosspark o Parque del Palacio de Nymphenburg en castellano, es un jardín que se encuentra en el palacio de Nymphemburg. Es uno de los grandes jardines que conforman los palacios de Baviera. Los jardines originales fueron modelados siguiendo el diseño de los jardines de Vaux-le-Vicomte y Versailles.

El jardín a su vez está decorado con diferentes esculturas y fuentes dotando al complejo de una belleza sin igual.

Vista del Palacio de Nymphemburg con los canales y jardines

5. Hirschgarten

El Hirschgarten, debe su nombre a los ciervos que viven actualmente en él y es uno de los jardines más visitados por los locales. La historia de este jardín se remonta al verano de 1780, cuando príncipe elector Carl Theodor mandó crear un zoológico privado y cercado, llenándolo de un centenar de gamos y ciervos.

Años más tarde se abrió al público, convirtiéndose en uno de los lugares más curiosos de Múnich. También este jardín alberga un Biergarten que en los días de buen tiempo está repleto de gente y buen ambiente.

Ciervos en el Hirschgarten de Múnich
Vista general del Hirschgarten

¿Dónde comer en Múnich? (bueno y barato) – 5 restaurantes imprescindibles

Es conocido por muchos que Múnich se trata de una ciudad cara en comparación con otras ciudades de Alemania, por ejemplo, Berlín aunque se trate de la capital del país, es una ciudad mucho más económica que Múnich. Muchos se sorprenden al llegar a la ciudad de los precios, a veces, excesivos de las cosas. Por eso, en este post te diremos donde comer en Múnich bueno y barato. Te recomendamos los 5 restaurantes imprescindibles que ofrecen comida tradicional a muy buen precio.

Tras visitar la capital bávara con un buen  guía que nos cuente todo en el free tour por Múnich, nos disponemos a buscar desesperadamente un buen lugar donde comer comida tradicional alemana. Aquí os dejamos 5 restaurantes donde comer en Múnich.

¿Dónde comer en Múnich bueno, bonito y barato?

1. Opatija Easy im Tal

En pleno centro de la ciudad, a 5 minutos de Marienplatz nos encontramos con este acogedor restaurante. Aunque se encuentre en el centro, este local es frecuentado por locales así que es muy común que acuda gente vestida con el traje tradicional tirolés a tomar una buena cerveza. La comida está deliciosa y la cerveza que sirven es “Augustiner” una de las marcas de cerveza más famosas de Múnich. Puedes encontrar el famoso “Schnitzel” por unos 8-10€ el plato o la conocida pasta bávara “Käsespätzle” por unos 9-10€ con ensalada de entrante. También hay platos de salchichas con patatas por unos 8,50€ aproximadamente. Desde luego, Opatija es uno de los lugares más recomendados donde comer en Múnich bueno y barato.

Plato de carne – Opatija Easy im Tal

La gente que trabaja en el restaurante es muy simpática y muchos de ellos chapurrean un poco el castellano. Así que súper puntazo, no nos tenemos que pelear con el complicado alemán. ¡Nuestro lugar favoritísimo para comer en Múnich!

Además, si haces el free tour de Múnich con nosotros, es posible que recibas una grata sorpresa 😉

-Ubicación: Hochbrückenstraße 3, 80331 Múnich

https://www.tripadvisor.com/Restaurant_Review-g187309-d1090838-Reviews-Opatija-Munich_Upper_Bavaria_Bavaria.html

2. Andy’s Krablergarten

Si eres un apasionado del filete empanado o de la milanesa, este es tu sitio. El “Schnitzel” que sirve en este restaurante literalmente “se sale del plato”. Son muy, muy grandes y muy, muy baratos para la cantidad de comida que es. El filete empanado con patatas ronda los 10-12€ aproximadamente y normalmente la gente comparte el plato.

Schnitzel con patatas fritas – Andy’s Krablergarten

El local se encuentra muy cerca de Sendlinger Tor y si vas en verano puedes comer en el Biergarten que hay detrás. ¡Otro de nuestros lugares favoritos para comer en Múnich!

Ubicación: Thalkirchner Str. 2, 80337 Múnich

https://www.tripadvisor.com/Restaurant_Review-g187309-d1820737-Reviews-Andy_s_Krablergarten-Munich_Upper_Bavaria_Bavaria.html

3. Augustiner Keller

Este restaurante dispone de Biergarten (jardín de cerveza) y es uno de los más populares en Múnich. Se encuentra cerca de la Estación Central (Hauptbahnhof) y si te gusta la carne, y en especial el codillo o pernil de cerdo, es tu sitio. Eso sí, aconsejamos ir temprano ya que es un sitio bastante conocido y turístico, así que se llena pronto.

Biergarten del Augustiner Keller – Ralf Kruse

Cuentan con menús del día bastante contundentes y bien de precio para la cantidad que trae en los platos.

Ubicación: Arnulfstr. 52, 80335 Múnich

https://www.tripadvisor.com/Restaurant_Review-g187309-d807825-Reviews-Augustiner_Keller-Munich_Upper_Bavaria_Bavaria.html

4. Steinheil 16

Uno de los “Schnitzel” (filete empanado) más ricos que probarás en la ciudad. Los platos son bastante abundantes, sirven dos filetes acompañados de patatas fritas y ensalada. El plato principal, con dos cervezas y “Apfelstrudel” (Strudel de manzana) de postre, sale a 20€ aproximadamente por persona. Nada mal el precio, un lugar bueno y barato dondecomer en Múnich, a pesar de estar muy cerca del centro. ¡Bien merece la pena la visita!

Schnitzel, filete empanado o milanesa – Steinheil16

Ubicación: Steinheilstraße 16, 80333 Múnich

https://www.tripadvisor.com/Restaurant_Review-g187309-d718363-Reviews-Steinheil_16-Munich_Upper_Bavaria_Bavaria.html

5. Haxnbauer im Scholastikahaus

Este restaurante es un poco más elevado de precio que los anteriores, pero merece la pena ya que el codillo está realmente delicioso.

Aquí puedes probar el famoso codillo de cerdo o como se dice en otros lugares del mundo: pernil de cerdo o chamorro de cerdo. Se puede comer entero o te lo pueden partir a la mitad. Este plato es el más típico de la gastronomía bávara y si vienes a Múnich tienes que probarlo. Aquí lo sirve con “Sauerkraut” (chucrut) o con “Kartoffelknödel” (bolas de patata y harina). El precio del codillo ronda de 15€ a 20€ según lo grade que sea. Los cocinan de manera tradicional en hornos verticales que tuestan la carne del codillo, dejando la piel crujiente… ¡una delicia!

Codillo de cerdo cocinándose en el horno tradicional – Haxnbauer

Ubicación: Sparkassenstraße 6, 80331 Múnich

https://www.tripadvisor.com/Restaurant_Review-g187309-d964386-Reviews-Haxnbauer-Munich_Upper_Bavaria_Bavaria.html

¿Te entró hambre? Si vienes a Múnich, estos son los 5 restaurantes imprescindibles que no te puedes perder. Esperamos que nuestros consejos para disfrutar de la deliciosa cocina alemana te sirvan. ¿Te has quedado con ganas de seguir disfrutando de Múnich? entonces, no te pierdas nuestro catálogo de recorridos guiados, te sorprenderán.

El palacio urbano más grande de Alemania: La Residenz de Múnich

Fue el hogar de la familia real bávara: “Los Wittelsbach”. La Residencia Real (Residenz) de Múnich es el palacio urbano más grande de Alemania. La familia real vivió aquí durante más de 500 años. Además la Residenz de Múnich cuenta con el título de ser el palacio urbano más grande de Alemania, sirviendo hoy en día como uno de los mejores museos decorativos en Europa.

Dentro de la Residenz encontramos uno de los grandes tesoros de Múnich: el Teatro de Cuvilliés. Este teatro es de estilo rococó y está considerado como una de las principales joyas del barroco teatral. Fue encargado por Maximiliano III de Baviera y edificado por el arquitecto francés François de Cuvilliés el Viejo, entre 1751 y 1755.

Mozart estrenó una ópera en el teatro de la Residenz

En un principio el teatro estaba reservado exclusivamente para miembros de la corte. Aquí se llevaron a cabo los estrenos de “Idomeneo” de Mozart“Abu Hassan” de Carl Maria von Weber.

Durante la Segunda Guerra Mundial, lograron salvar gran parte del teatro, ya que fue desarmado en 1943 y trasladado a otra ala del palacio, gracias a esto, sobrevivieron los tallados en madera, aunque lamentablemente se perdió la cúpula pintada por Johann Baptist Zimmermann. Con el tiempo, el palacio se restauró y se reabrió al público en el año 2008.

  • Horario de la Residenz de Múnich:

Abre todos los días de 10:00h a 17:00h ahora en temporada de invierno. Para visitarlo es obligatorio el 2G+. Hay distintos tipos de entradas y precios. Para más información visita su página web:
https://www.residenz-muenchen.de

Conoce la historia de la Residenz y de la familia real “Wittelsbach” con nuestro free tour por Múnich

No esperes más para explorar Múnich y conoce todas las historias y curiosidades de la capital bávara. Todos los días a las 10:45h y 11:45h te esperamos en nuestro punto de encuentro: Fischbrunnen (fuente del pez) de Marienplatz. Reserva tu tour gratis con la compañía turística de Múnich, número 1 en TripAdvisor. ¿Cómo hacerlo? Haz click aquí

Free tour en Múnich con Julieta – Explora Múnich

Síguenos en nuestras redes sociales también. Nos podrás encontrar como Explora Múnich

10 cosas que ver en Múnich y que tienes que visitar

Si vienes a la capital de Baviera no puedes perderte estos lugares por nada del mundo, son imperdibles. Hoy te decimos 10 cosas que ver en Múnich:

1.Marienplatz

Es el centro neurálgico de la ciudad y una de las plazas más importantes y significativas de Múnich. En el centro de la plaza se encuentra la columna de María (Mariensäule) de ahí el nombre del lugar.

Antiguamente esta plaza se conocía como Marktplatz (plaza del mercado) ya que en esta plaza se encontraba el mercado de la ciudad donde se vendía todo tipo de alimentos. Dicho mercado con el tiempo desapareció de la plaza, trasladándose en gran parte a lo que actualmente conocemos como Viktualienmarkt.

Marienplatz – muenchen.de

En la plaza encontramos además el nuevo ayuntamiento y el antiguo ayuntamiento de la ciudad. Pero esto, os lo contamos más abajo.

2.Nuevo Ayuntamiento

Data del siglo XIX-XX y fue construido en estilo neogótico y en tres fases por el arquitecto Georg von Hauberrisser. Recuerda bastante al ayuntamiento de Bruselas y no es casualidad, el arquitecto tomó este edificio como referencia para construir el ayuntamiento de Múnich.

Ayuntamiento Nuevo – Explora Múnich

Destaca su torre de 85 metros donde se encuentra el carrillón. Todos los días a las 11:00 y 12:00 horas de la mañana comienza el espectáculo de música y baile. En primavera-verano el carrillón también suena a las 17:00 horas.

El carrillón está compuesto por 43 campanas y 16 figuras que dan vida a la escena. En el primer piso del carrillón se representa el enlace matrimonial entre Guillermo V y su esposa Renata de Lorena. Cuándo comienza la música, salen a escena distintos personajes trayendo alegría y jolgorio al enlace. Tras ellos, salen dos caballeros para dar comienzo una justa medieval.

Carrillón – medienwerkstatt-online.de

En el segundo piso se representa el baile de los “Münchner Schäffler”, el baile de los toneleros muniqueses. Tras duros años de peste negra en la ciudad, un buen día de 1517, esta enfermedad desaparece. Es entonces cuando los toneleros comienzan a bailar por las calles trayendo la alegría de nuevo a la ciudad.

3.Antiguo Anyuntamiento

La fachada del Antiguo Ayuntamiento, fue constantemente rediseñada a lo largo de los siglos. El mayor cambió lo sufrió tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se reconstruye. Lo que más destaca del interior del edificio es su salón de baile, realizado con bóveda de cañón en estilo gótico. Del exterior destaca su torre, hoy día reconvertida en el Museo de los Juguetes de Múnich. En 1874 el Antiguo Ayuntamiento perdió su función como concejo, ya que el poder de administrar la ciudad ahora lo tenía el nuevo ayuntamiento.

Antiguo Ayuntamiento – Explora Múnich
4. Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro es la más antigua de toda la ciudad. Data del siglo XIII concretamente año 1294, aunque su planta original es mucho más antigua.

Existen documentos que certifican que donde hoy se encuentra la iglesia, existía un templo románico. Lamentablemente lo que ha quedado de este templo anterior, es únicamente la orientación del edificio.

San Pedro – Jorge Royán

La gran remodelación de la iglesia vino con el siglo XIII y luego en el XVIII, siglo en el que se reacondiciona la fachada y se decora el interior con frescos barrocos. En la actualidad, la torre de la Iglesia de San Pedro se ha convertido en un lugar muy visitado por turistas de todos los lugares, con más de 90 metros de altura, dispone de un mirador donde subir y contemplar las maravillosas vistas de Múnich por un módico precio de 3€. Lo “malo” es que hay que subir los 300 escalones que llevan al mirador.

5.Frauenkirche

Fue construida entre 1468 y 1488 por el arquitecto Jörg von Halsbach. Es una catedral un tanto atípica debido a la mezcla de estilos artísticos que tiene.

Sus torres son vistas desde muchos puntos de la ciudad y es un icono propio de la ciudad. Sus curiosas torres tienen 99 metros de altura, aunque no son exactamente iguales, una mide unos centímetros más que la otra. También cabe decir que no se puede construir edificios o torres más altas que la catedral. Hay una ley municipal en la ciudad que lo prohíbe. Sin duda es una buena forma de mantener la estética medieval de la ciudad.

Frauenkirche – Diliff

La catedral también esconde algo curiso: la “Teufelstritt” o “Huella del diablo”. Esta huella se encuentra en el suelo del templo, justo en la entrada principal de la iglesia y dicen que corresponde al mismísimo demonio. En nuestros recorridos por la ciudad explicamos y vemos esta curiosa huella, si quieres conocer todos los secretos de la catedral no te pierdas nuestro free tour de Múnich.

6.Odeonsplatz

Sin duda esta es una de las plazas más famosas de la ciudad y una de las 10 cosas que ver en Múnich. Este lugar, fue escenario de los mítines políticos de Hitler durante el Nacionalsocialismo y testigo del sangriento enfrentamiento entre los afiliados al partido nazi y policía bávara durante el golpe de estado en 1923.

En el centro de la plaza encontramos el monumental Feldherrnhalle o “Pórtico de los Mariscales”. Esta impresionante obra fue mandada realiza por el rey Luis I y concebida por el maestro de obras Friedrich von Gärtner entre 1841 y 1844 siguiendo el modelo de la Loggia dei Lanzi” de Florencia.

Odeonsplatz – Explora Múnich

En esta plaza destaca también la bonita iglesia amarilla “Theatinenkirche” o Iglesia de los Teatinos en español. El diseño de esta iglesia está claramente inspirado en la famosa basílica de San Andrés della Valle en Roma.

7.Viktualienmarkt

En este mercado se concentran cada día locales, turistas y curiosos para comprar productos típicos de buena calidad.

Aquí podemos encontrar de todo, desde productos frescos como carne, pescado, verduras y hortalizas, hasta flores, menaje del hogar, decoración…etc. Abre todo el año de 07:00 hasta las 20:00 horas.

Fruta en el Viktualienmarkt – Explora Múnich

Lamentablemente el mercado fue dañado por los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción se llevó a cabo a mediados de los años 50, cambiando su estilo campesino por el actual. También como homenaje a distintas personalidades de Múnich se decidió colocar fuentes con distintas esculturas representándoles.

Fuente en Viktualienmarkt – Explora Múnich

Si hace sol y buen tiempo siempre es una buena idea parar y tomar una cerveza en el Biergarten. Si tenemos hambre, siempre podemos comprar un bocadillo de salchichas o un Leberkäse en cualquier carnicería del mercado. ¡No hay plan mejor!

8.Cervecería Hofbräuhaus

Si hay una cervecería por excelencia en Múnich es sin duda la Hofbräuhaus, por tanto, no podía faltar en nuestra lista de 10 cosas que ver en Múnich.

Cada año esta cervecería es visitada por millones de turistas de todo el mundo convirtiéndose así, en uno de los iconos de la ciudad. La cervecería actual de la HB o Hobräuhaus se encuentra en la Platzl, una agradable placita llena de locales y cervecerías típicas.

Hofbräuhaus

Su origen se remonta al año 1589 y su fundación corrió a cargo del duque Guillermo V de Baviera. En un primer momento este lugar funcionó como fábrica de cerveza solo y exclusivamente para uso de la familia real bávara. No fue hasta el año 1828 mediante un decreto firmado por Luis I, cuando este lugar pasa de ser una fábrica de cerveza una cervecería para uso del pueblo.

Interior de la cervecería – hellojetlag.com

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial la cervecería tuvo que ser reconstruida, ya que quedó prácticamente destruida por las bombas. En 1958 se inauguró el edificio que hoy día vemos.

9.Englischer Garten

Con sus 417 hectáreas se convierte en uno de los parques más grandes del mundo, más incluso que el famoso Central Park de New York. Sin duda, otra de las 10 cosas que ver en Múnich.

Englischer Garten

Dentro del jardín podemos encontrar distintos puntos de interés turístico, así que lo mejor es pasear por el jardín, ya sea caminando o en bicicleta e ir descubriéndolos. Durante la época de verano y buen tiempo es el mejor momento para disfrutar de este precioso paraje. El río cruza por mitad y muchos valientes se dan un chapuzón en las gélidas aguas o incluso surfean en la famosa ola de surf que hay en el jardín, la conocida “Eisbachwelle”. Y sí, en verano también el agua ¡está muy fría!

Surfero en la Eisbachwelle – Explora Múnich

Lo que sin duda también destaca del jardín es la Torre China. Una pagoda original china que data del siglo XVIII. Está construida en madera y sirve como Biergarten (jardín de cerveza). Las mesas se concentran alrededor de la torre para dar cabida a más de 7.000 personas, si hace buen tiempo este Biergarten estará hasta los topes.

Biergarten de la torre china – muenchen.de
10. Residenz

Y llegamos a la última de las 10 cosas que ver en Múnich: la Residencia Real. Este edificio fue el hogar de los reyes bávaros por más de 500 años. Hoy día, esta impresionante Residencia Real es un museo visitable.

Antiguamente en el lugar donde hoy día está edificada la Residenz, exisitía un antiguo castillo medieval llamado Neuveste. Con el paso del tiempo se fue reformando y ampliando hasta convertirse en un señorial complejo de 130 habitaciones y nada más y nada menos, que 10 patios. Se pueden visitar salas tan espectaculares como el Antiquarium, el Teatro de Cuvilliés de estilo barroco o la Schatzkammer, donde se encuentra gran parte de la lujosa joyería que perteneció a la familia real bávara.

Residenz de Múnich – residenz-muenchen.de

Navidad atípica: mercados navideños cancelados

Christkindlmarkt de Múnich – Explora Múnich

Una Navidad atípica: mercados navideños cancelados. Este año debido a la situación sanitaria los mercados de Navidad de Múnich y de otras ciudades alemanas no se celebrarán. Sin duda este año tendremos una Navidad atípica y sin el espíritu navideño que tanto caracteriza a Alemania y hace que este país, sea uno de los destinos favoritos para viajar durante esta época.

El concejo de Múnich anunció el 30 de octubre que el típico mercado navideño muniqués “Christkindlmarkt” sería suspendido. Al igual que quedarían cancelados otros mercados de la ciudad importantes como el Tollwood, que se celebra cada año en Theresienwiese

Al principio se discutió realizar los mercados navideños atendiendo a las medidas de seguridad actuales frente al Covid19. Lamentablemente esta idea se desestimó hace unas semanas debido a la situación actual y al elevado índice de contagios.

Los mercados de Múnich no son los únicos que se han cancelado este año, también el conocido y clásico mercadillo navideño de Núremberg “Nürnberger Christkindlesmarkt”. Los mercadillos navideños de grandes ciudades como Berlín, Colonia, Frankfurt o Leipzig también quedan cancelados.

Por tanto, este año lastimosamente no podremos realizar los recorridos por los mercaditos con nuestro Tour Mercados Navideños. Igualmente si tienes la oportunidad de venir a la ciudad durante la época de adviento, puedes conocerla de mano de Explora Múnich con otros recorridos también recomendables y que harán de tu visita a la capital bávara, toda una experiencia.

Sin duda este año en Alemania y en el resto del mundo tendremos una Navidad como nunca antes se vivió, totalmente diferente y con la esperanza puesta en que pronto esta situación termine.