Explora Múnich

¡Descubre la ciudad con nuestros tours en español!


Tours en español
Tours in English

Nuestros tours en español

Free tour
credit_cardPrecio: -
access_timeDuración: 2:30h
Tour del nazismo
credit_cardPrecio: 15€
access_timeDuración: 2:30h
Campo Concentración Dachau
credit_cardPrecio: 28€
access_timeDuración: 4:30h
Resistencia durante el nazismo
credit_cardPrecio: 15€
access_timeDuración: 2:30h
Múnich misterioso
credit_cardPrecio: 15€
access_timeDuración: 2:30h
Mercados navideños
credit_cardPrecio: 15€
access_timeDuración: 2:30h
Tour a medida
credit_cardPrecio: Presupuestar
access_timeDuración: Tú decides

Acerca de Múnich

Si le preguntas a cualquiera por Múnich, es muy probable que directamente piense en cerveza, en  Oktoberfest y en las salchichas. Pero con sus más de 860 años de historia la capital bávara tiene muchas más anécdotas y curiosidades que ofrecer a todo el que viene a visitarla.

Se fundó en el año 1158  por Enrique el León. Por aquella época, la ciudad era una pequeña aldea poblada en su mayoría por monjes. Años más tarde el esplendor comercial de la ruta de la sal hizo que creciese y se desarrollase económicamente.

Durante el siglo XVI-XVIII se libraron aquí guerras y batallas cuyo resultado dio lugar a lo que hoy día es la cultura y vida de la ciudad. Fue centro de la contrarreforma y reino poderoso bajo la regencia de la familia Wittelsbach. Este reinado hizo que durante el siglo XIX la ciudad floreciese y con ello, se llenase de palacios y castillos sorprendentes como el ya conocido por muchos: Neuschwanstein.

Durante el siglo XX Múnich fue la capital del movimiento nazi y en sus calles se dieron los primeros discursos y mítines de un joven Hitler aspirante a político. Tras la Segunda Guerra Mundial la capital de Baviera quedó muy destruida, pero a pesar de eso hoy día es una de las más bonitas de Alemania.

En los años 50-60 llegó de nuevo la vida a Múnich tras oscuros años de miedo y violencia. Los edificios se empezaron a reconstruir, las fábricas e industrias a prosperar y los comercios a funcionar como antes. En definitiva, la normalidad empezó a llegar a la vida de los muniqueses.

Actualmente es la tercera ciudad más grande de Alemania, con un millón y medio de habitantes. Es una de las capitales alemanas con más prestigio y poder adquisitivo y ha sido clasificada en varias ocasiones como una de las ciudades más seguras y con la mejor calidad de vida. 

Punto de encuentro